Gran Foro anual donde diferentes expertos procedentes de la administración, instituciones y empresas privadas han compartido experiencias sobre la importancia del dato como un bien público y su influencia en la innovación de la justicia. El congreso ha contado con las figuras más relevantes en materia de data, formando parte de una programación única que ha desterrado incertidumbres en torno al manejo del dato, ha acercado los conceptos a la ciudadanía y ha permitido que aprendamos de los resultados de la utilización ética de los mismos para una sociedad más eficiente e inclusiva.
La cita con la innovación
en el ámbito de la justicia
Gran Foro anual donde diferentes expertos procedentes de la administración, instituciones y empresas privadas han compartido experiencias sobre la importancia del dato como un bien público y su influencia en la innovación de la justicia. El congreso ha contado con las figuras más relevantes en materia de data, formando parte de una programación única que ha desterrado incertidumbres en torno al manejo del dato, ha acercado los conceptos a la ciudadanía y ha permitido que aprendamos de los resultados de la utilización ética de los mismos para una sociedad más eficiente e inclusiva.
La cita con la innovación
en el ámbito de la justicia
Suscríbete para saber
todo de la próxima edición
El punto de encuentro
para la innovación en el
ámbito de la justicia

Contaremos con las figuras más relevantes en materia de data, para formar parte de una programación única que pretende desterrar incertidumbres en torno al manejo del dato, acercar los conceptos a la ciudadanía y aprender de los resultados de la utilización ética de los mismos para una sociedad más eficiente y más inclusiva.
MIÉRCOLES
14 de junio
HORARIOS TEATRO
8:00-9:00 | Inscripciones |
9:00-9:30 | Inauguración: Secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez y Viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente |
09:30-10:00 | Charla Inspiradora “¿Cómo seguir mejorando la Justicia? La conexión entre justicia y complejidad de la regulación. Juan Mora Sanguinetti |
10:00-10:30 | Diálogo: El Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado: Los retos de la Justicia del segundo cuarto del siglo XXI. Raúl Martínez (Unidad de APoyo de la FGE) y José Luis López del Moral (Presidente TSJ Cantabria) |
10:30-10:35 | Discurso de la Universidad de Oviedo del DataFórum, por el Decano de la Facultad de Derecho, D. Javier Fernández Teruelo |
10:35 – 10:55 | “La abogacía y la procura ante los retos del siglo XXI”. Victoria Ortega (Presidenta del CGAE) y Juan Carlos Estévez (presidente del CGPE) |
11:00-11:40 | Café |
11:40-12:15 | Gestión orientada al dato, cogobernanza e interoperabilidad: Aitor Cubo Contreras (Director General de Transformación Digital – Ministerio de Justicia), Javier Fernández Rodrígue (Director General de Seguridad y Estrategia Digital en Gobierno del Principado de Asturias) y Jesús Barba (Jefe de área del Centro de Documentación Judicial, CGPJ) |
12:20-12:35 | Conferencia:El dato y la innovación desde la perspectiva del Colegio de Registradores .Ignacio González, Vocal de la Junta de Gobierno – Director del Servicio de Coordinación de Oficinas Liquidadoras e Innovación. |
12:40-13:20 | Curso acelerado: Cómo funciona la IA, explicada para que lo entienda todo el mundo, Manuel Souto, Científico de Datos. Bedrock. |
13:25-13:35 | Cierre Jornada: Manuel Olmedo, Secretario General para la innovación y calidad del servicio público de justicia |
13:35-14:30 | ESPACIO FERIA |
14:30-16:00 | Comida Buffet en espacio Datasand |
16:00-16:30 | Charla Inspiradora. Abogacía e Inteligencia Artificial. Miguel Hermosa |
16:30-17:10 | Debate I: IA vs Riesgos. Gemma Galdón Clavell (CEO y Fundadora de Eticas. Investigadora. Analista) vs. Daniel Gutiérrez, abogado y Director del Área de Digital Law en ONTIER España Modera: Rodrigo Taramona |
17:15-18:05 | Mesa Redonda: Visión de Justicia en Datos desde las Comunidades Autónomas. Modera Leticia Carrillo, Secretaria del CTEAJE. Jorge Medel Bernardo, Director general de Justicia e Interior (La Rioja) .María Ángeles Júlvez, Directora general de Justicia (Aragon). Alejandra Alonso Bernal, Directora general de RR.HH y relaciones con la administración de Justicia (Madrid), Dora Tellado Rosselló, Directora general de modernització de l’administració de Justicia (Catalunya) y Rafael Sainz de Rozas Bedialauneta, Director general de Justicia (Navarra) |
18:10-18:30 | Carpeta Justicia: “El dato integrador en poder de la ciudadanía”. Manuel Olmedo. Secretario general de innovación y calidad del servicio público de Justicia |
18:30-21:30 | Espacio visita, networking, cultura y ocio |
21:30-23:30 | Espicha de gala en Llagar El Trole * |
*Bajo invitación
HORARIOS DATA CAMPUS
10:00-10:15 | Entrevista ACCENTURE |
10:15-10:30 | Entrevista IZERTIS |
10:45-11.00 | ENTREVISTA sapimsa |
11:00-11:40 | CAFÉ |
11:40-11:55 | “La procura impulsando la transformación digital de LA Justicia”. Entrevista CGPE. Dolores Cantó. |
12.00-12:15 | Demostración: Prueba de concepto en METAVERSO. Raúl Santamaría |
12:20-12:35 | Entrevista CAPGEMINI |
12:35-13:00 | Elen Irazábal. Doctoranda en derecho. Abogada y profesora de Data Science. Autora del libro “La inteligencia artificial explicada para abogados” (2023) |
13:00-13:40 | Mesa Redonda. La fiscalía y la digitalización .Moderadora: Rosa Mª Alvarez García Fiscal Jefe de Área de Gijón, Enrique Valdés-Solís Iglesias, Montserrat Fernández Amandi, Lorenzo Bodas Ríos |
13:40-14:30 | ESPACIO FERIA |
14:30-16:00 | Comida Buffet |
16:00-16:30 | Charla Inspiradora: Antonio Alonso. Director del Instituto Nacional de Toxicología. “Justicia y prevención basadas en el dato forense” |
16:35-17:00 | Charla Inspiradora. Salvador Estevan. D. G. de Inteligencia Artificial. M. de Economía y Transformación Digital |
17:05-17:30 | Inteligencia de Datos en la DGTDAJ, David Ortigosa (subdirector adjunto de impulso e innovación de los servicios digitales de justicia), Raúl Vega (jefe de departamento en la misma subdirección). Ministerio de Justicia, y Manuel Rodríguez, Sr Manager Seguridad, Fraude y Cumplimiento en SAS |
17:30-18:00 | Charla Inspiradora. Delitos de odio. D. Alberto Matilla Molina, Técnico de la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (ONDOD) |
18:05-18:30 | Conferencia: ¿Es el servicio de concursos de microempresas una vía para la orientación al dato para los procedimientos judiciales? Jorge Fernández Sanz (Miembro de la Comisión de mercantil del CGAE) y Javier Hernández Díez (Ministerio de Justicia) |
18:30-21:30 | Espacio visita, networking, cultura y ocio |
21:30-23:30 | Espicha de gala en Llagar El Trole * |
*Bajo invitación
HORARIOS ÁGORA
Consultoría de no
11:30-13:00 | Presentación del Datathon |
13:00-13:20 | IZERTIS: Ciberseguridad Altos Cargos: “Que no te quite el sueño”. Luis García Rambla |
13:30 | Charla Magistral. Arte, personas, data, visualización, transformación. Axel Gasulla Roglà. Domestic Data Streamers (+). |
16:00 | Salesforce: Demostración de la experiencia judicial con Salesforce. Tula Salvatella. Senior Solution Engineer |
16:20 | Accenture:Delfos. IA generativa para la búsqueda de documentos. |
16:40 | PegaSystems: Transformación de la Justicia: Cómo asegurar el éxito del viaje de transformación y garantizar el impacto positivo en la sociedad. Elena Hernández Paniagua, Directora de Experiencia del Cliente |
17:00 | NTT DATA: Analítica predictiva y salud empresarial . Mª Rosa Martínez Fuentes. Directora Ejecutiva para Consultoria de negocio en Justicia |
17:20 | FUJITSU: Aplicación de la biometría Inteligente. CU Credencial de identificación digital (FNMT). Vicente Delás. Director de Transformación Digital de Justicia en Fujitsu |
17:40 | SAS: El impacto ético de la IA en Justicia y su nueva regulación. Cristina Pérez. Customer Advisory. Analytics |
18:00 | MINSAIT. Tecnología y Justicia: las personas en el centro del proceso. Grisel Giunta Santimoteo. Gerente Desarrollo de Negocio Centro de Excelencia de Justicia |
18:15-18:30 | Minicurso. Uso de la videoconferencia en las vistas telemáticas, para abogados procuradores. Andrés Aranda. Ministerio de Justicia |
JUEVES
15 de junio
HORARIOS TEATRO
9:00-9:30 | Inauguración jornada empresaial. Conferencia. Desafíos de la década digital de la Justicia. Aitor Cubo Contreras. Director General de Transformación Digital de Justicia. Ministerio de Justicia |
9:30-10:00 | La propiedad de los datos. ¿Una cuestión resuelta? : Alberto Tornero (Abogado y Profesor. Socio del Área de Empresas de Alto Potencial y emprendimiento en PwC España) |
10:00-10:55 | Mesa redonda. Sector IT. Patrocinador Diamante. “Imaginando el Futuro”: PEGA, SalesForce, NTT Data, Fujitsu y EY. Modera AMETIC, Miguel Ángel de la Pisam. Julia Molina, Strategic & Business Development Executive SALESFORCE; Patricia Úrbez, Directora General de Sector Público FUJITSU; Paco Lova, Director de Sector Público PEGA; Luis Maria Bautista Ortega, Director de Consultoría para Sector Público y Gobierno de EY; Carlos Tabernero Fernández, Socio Responsable para Justicia NTT DATA |
10:55-11:30 | Café |
11:30-11:50 | Sector Público Empresarial para la Transformación Digital. D. Sergio Vázquez Torrón, Presidente de INECO |
11:55-12:50 | Mesa Redonda. New Law & LegalTech. Moisés Barrio Andrés (Letrado del Consejo de Estado.bogado), Pablo Fernández Burgueño (Jurista y docente especializado en LegalTech, privacidad y analítica de datos. Senior manager de NewLaw en PwC Tax & Legal), Albert Ferré (Vicepte. Global legalTech Hub), Modera Belén Arribas Sánchez (Abogada.Vicepresidenta de ENATIC) |
12:55-13:00 | Ignacio Villaverde. Rector de la Universidad de Oviedo |
Clausura | |
13:00-13:05 | Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. D. Jesús María Chamorro González |
13:05-13:30 | Consejera de Presidencia del Principado de Asturias, Rita Camblor, y Secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez |
13:30-14:30 | ESPACIO FERIA |
14:30-16:00 | Comida Buffet Patio verde |
16:00-16:30 | Charla Inspirador: Violencia de Género y Sexual. Arancha Indurria y Ana Dehesa. Jefa del departamento y de área de los registros administrativos de apoyo a la administración de Justicia, M. Justicia. |
16:35-17:15 | Debate: Jurimetría vs. Independencia Judicial. Ana del Ser (Presidenta de la Audiencia Provincial de León) y Guillermo de Blas (Abogado del Estado). Modera Jorge Luengo |
17:20-17:40 | Nuestra hoja de vida en datos. El nuevo modelode Registro Civil. Estado de situación e impactos en el ciudadano. Nimia Rodríguez, Directora de la División de servicios digitales departamentales, y Alberto Del Val Bohórquez, Director del proyecto de registros civiles en CAPGEMINI |
17:45-18:10 | Diálogos: Posicionar a España como un referente en Digitalización de la justicia. Aitor Cubo Contreras, Director General de Transformación Digital, Ministerio de Justicia y D. Pedro Mier (Presidente de AMETIC) |
18:10-18:30 | Charla Inspiradora: La procura impulsando la transformación digital con Dolores Cantó, Decana Iltre. Colegio de Procuradores Murcia. Vicetesorera Consejo General Procuradores de España |
18:30-21:30 | Espacio cultura, visitas, networking, descanso y ocio |
21:30 | Cena SOMIÓ PARK* |
* Bajo invitación
HORARIOS DATA CAMPUS
9:30-9:45 | Carpeta Justicia. INECO y Ministerio de Justicia. Pablo Muñoz Caffarel, Alberto Cosmen y Carmen Ortega Arasco. David Ortigosa (subdirector adjunto de mpulso e innovación de servicios digitales de justicia) |
9:50-10:10 | La digitalización de los registros civiles y la necesaria colaboración. María Ángeles Júlvez. Directora General de Justicia. Gobierno de Aragón. |
10:15-10:35 | Charla Inspiradora: “Mediación en Datos: Impactos y Expectativas.” Marlén Estévez. Abogada. Socia RocaJunyent. |
10:40-11:00 | Automatización en marcha: Boletines estadísticos y otros tratamientos de datos. Alejandra Alonso Bernal. Directora General de RR.HH y Relaciones con la Administración de Justicia. Comunidad de Madrid |
11:00-11:40 | Café |
11:40-12:00 | Abogacía en datos. Proyecto estratégico y transversal que buscar consolidar el futuro de la abogacía. Miguel Hermosa. Consejero del CGAE. Decano del ICA de Palencia. |
12:05-12:45 | Mesa Redonda. El poder judicial y la digitalización. Modera: José Antonio Soto-Jove Fernández (Presidente de la Audiencia Provincial de Asturias). Intervienen: Mireia Ros de San Pedro (Magistrada de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Asturias), María Paloma Martínez Cimadevilla (Magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Avilés), Loreto Carro Márquez (Magistrada del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Lena) |
12:45-13:05 | Medicina Legal. “Transformación digital de las ciencias forenses. Presente y retos futuros. Impacto de la inteligencia artificial” con Rafael Mª Bañón. Médico Forense. Presidente del Comité Científico del Consejo Médico Forense |
13:30-14:30 | ESPACIO FERIA |
14:30-16:00 | Comida Buffet patio verde |
16:00-16:30 | Principado de Asturias. Javier Fernández Rodríguez. Directo General de Seguridad y Estrategia Digital |
16:30-17:30 | Digitaliza la Oficina Judicial. Miguel Ángel Balbín (secretario de gobierno en Asturias), José Ramón García Amorín (secretario coordinador en Asturias), Luis Miguel García (secretario coordinador en Palencia) |
17:30-18:30 | Mesa Patrocinadores Oro. Digitalización y gestión del cambio en la Justicia. Modera: AMETIC. Eladio Alcázar. . Grupo Altia (Manuel Aranda Guerrero, Director Asociado), Procesia (Tomás Sánchez, Director General, Minsait (Daniel Torrado, Responsable Desarrollo de Negocio Centro de Excelencia de Justicia), SAS (José Antonio de Pablo. Senior Executive Sector Público) y Ayesa/Ibermática (Alejandro Rodríguez Cáceres, Spain IT Expansion Director Chief Commercial Officer) |
18:30-21:30 | Espacio cultura, visitas, descanso, networking y ocio |
21:30 | Cena SOMIÓ PARK* |
* Bajo invitación
HORARIOS ÁGORA
9:30 – 9:45 | APPIAN: “Cómo la automatización puede ayudar a entender y mejorar la atención al ciudadano”, Herminia Revilla, Public Sector Account Executive |
11:00-11:40 | Café |
11:40-12:00 | PEGA: ¿Cómo dimensionar y estimar el esfuerzo de un proyecto de desarrollo en el ámbito de la Justicia bajo el paradigma Low Code?, Justo Martín Fernández |
12:00-12:20 | FUJITSU: “IA aplicada a la Admón. Justicia (AstreIA)”, Carlos Castaño, Analytics Lead |
12:20-12:40 | NTT DATA, El dato como activo principal dentro de la Administración de Justicia. Paula Bravo Martín |
12:40-13:00 | ALTIA: Archivo Judicial Electrónico, Luis Pico, Gerente de cuenta |
13:00 – 13:30 | Centro de Arte y Creación Industrial – Patricia Villanueva Illanes |
13:30-16:00 | ESPACIO FERIA y Comida Buffet |
16:00-16:20 | SAS. Analytics para un mundo mejor. Cristina Pérez, Customer Advisory. Analytics. |
16:30-17:30 | Espacio Pyme Digital Asturias. Cluster TIC y CEEI |
17:30-18:30 | Alberto Tornero: “Y ahora que crezco…cómo encuentro a la gente adecuada? Una conversación sobre el talento en las Start Ups” |
18:30-21:30 | Espacio cultura, visitas, descanso, networking y ocio. |
21:30-23:00 | Cena TBC* |
*Bajo invitación
VIERNES
16 de junio
HORARIOS TEATRO
9:00-9:30 | Inauguración “La Política Europea en torno al Dato y la IA: el futuro, los jóvenes.”. D. Ibán García del Blanco, Europarlamentario. Presentación a cargo de Encarnación Vicente (Principado de Asturias) |
9:30-10:00 | Charla Inspiradora. Inteligencia Artificial (IA) y Justicia: ¿qué podemos esperar? ¿qué debemos evitar?. Alejandro Huergo. |
10:00-11:00 | Mesa de la Academia. Miguel Presno Linera (Catedrático de Derecho Constitucional) Roger Campione (Catedrático de Filosofía del Derecho Susana Irene Díaz Rodríguez (Catedrática de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial) |
11:00-11:40 | Café |
11:40-12:10 | Historias motivadoras. Entrevista a Carlos González Pintado. Ex Jefe de Operaciones de la NASA. Entrevistado por Jesús Sáez (Escritor. Funcionario) |
12:10-13:00 | Charla inspiradora de Jorge Luengo |
13:00-13:25 | Espacios de Datos: Manuel García. Dr. Ingeniero (investigador U. de Oviedo) / Ing. de datos (NTT Data) |
13:30-14:00 | Datathon: Entrega de Premios |
14:00-14:10 | Cierre y despedida. Vídeo. |
14:30-16:00 | Comida Buffet, espacio feria, momento musical, arte digital. |
HORARIOS DATA CAMPUS
9:30-11:00 | Datathon: Demostraciones de los Prototipos |
11:00-11:40 | Café |
11:40-11:55 | Transformación de la monitorización en la DGTDAJ: Mejora de los servicios basada en el uso del dato. Alejandro Marín, Ministerio de Justicia |
12:00-12:15 | Apoyo al comienzo de la carrera profesional / Modelo de desarrollo profesional / STARTIC, INECO, Javier Martín Vivar, Enrique Orellana y Miguel Ángel Prado |
12:20-12:45 | Inteligencia Artificial para luchar contra los desastres naturales. AI Saturdays. |
12:50-13:05 | Pendiente |
13:10-13:45 | Estado del LegalTech en España. Blanca Narváez (Directora General de la Fundación Mutualidad de la Abogacía). Pablo Fernández Burgueño (Jurista y docente especializado en LegalTech, privacidad y analítica de datos. Senior manager de NewLaw en PwC Tax & Legal) |
13:45-14:00 | Cierre común en Teatro |
14:00-16:00 | Comida Buffet, espacio feria, momento musical, arte |
HORARIOS ÁGORA
9:00-10:00 | “Un humano por persona”, podcast en directo de Tamara Pazos sobre la Neurociencia de los sesgos y los prejuicios. |
10:15-11:00 | Conversación. Lo que se dice de nosotros, los jóvenes, sobre violencia sexual, ¿es verdad? Qué dicen los datos de justicia |
11:00-11:40 | Café |
11:40-11:55 | Procesia comprometida con el dato. Tomás Sánchez Ochovo. Director General PROCESIA |
12:00-12:30 |
Innovación y precisión: paralelismos entre la Fórmula 1 y la justicia en la Era de los datos. Guillermo Vázquez. COGNIZANT La liga de Justicia. IA Gen para justicia y sector público. Juan P Barroso Rodríguez. Artificial Intelligence & Analytics Senior Manager. COGNIZANT |
12:30-12:50 | Conversación. Jóvenes abogados. ¿Y en el futuro qué haré?. Pendiente. |
12:50-13:05 | Minicurso Microsoft y la IA Generativa. Nacho Sánchez-Beato. Especialista Microsoft |
13:05-13:20 | Minicurso de ChatGPT. Nacho Sánchez-Beato. Especialista Microsoft |
13:20-13:35 | Minicurso de Dall-E para diseño gráfico. Nacho Sánchez-Beato. Especialista Microsoft |
13:35-13:50 | Minicurso Servicios Cognitivos en Audio y Vídeo. Nacho Sánchez-Beato. Especialista Microsoft |
14:30-16:00 | Comida buffet, espacio feria, momento musical, arte |
Foro Data Sand

Píldoras

Demostraciones

Discursos

Reflexiones

Presentaciones

Píldoras

Demostraciones

Discursos

Reflexiones

Presentaciones

Aplicación del Blockchain en el mundo judicial. Cu Cadena de Custodia digital
FORO DATA SAND – STAND FUJITSU

AstreIA, La digitalización inteligente de la Justicia (DEMO)
FORO DATA SAND – STAND FUJITSU

Miércoles 14 | 13.30h – 13.45h – Procesamiento Inteligente de Documentos (IDP). Casos de Uso Aplicados a la Admón. Justicia
FORO DATA SAND – STAND FUJITSU

Jueves 15 | 13.15h – 13.30h – Demostración Caso de Extracción de Datos en Escrituras
FORO DATA SAND – STAND FUJITSU

Viernes 16 | 11:00h – La importancia de las certificaciones en Analítica Avanzada con Adriana Rojas, Responsable Academics de SAS.
FORO DATA SAND – STAND SAS

Transformación de la Justicia y el Low Code como oportunidad laboral: ¿cómo conseguir un empleo de calidad en Gijón y trabajar en proyectos relevantes y de impacto social?
FORO DATA SAND – STAND PEGA

El nuevo paradigma de desarrollo Low-Code y cómo construir una aplicación software en el ámbito de la Justicia sin conocimientos de programación
FORO DATA SAND – STAND PEGA

Quiosco biométrico. Simulación del proceso de obtención de certificado de antecedentes penales y delitos de naturaleza sexual mediante identificación biométrica.
ESPACIO FERIA – STAND NTT DATA

David Fraguela Muñiz Manager Responsable de la Oferta de valor de Justicia en NTT Data, nos habla de cómo Transformar la Justicia a través de los datos.
ESPACIO FERIA – STAND NTT DATA

Miguel Esteban Ecija Manager de Justicia en NTT Data presentará El “Quizz” de la Automatización una ponencia/concurso sobre robotización y automatización donde podrás participar con nosotros y conseguir interesantes premios.
ESPACIO FERIA – STAND NTT DATA
No te pierdas la próxima cita con la innovación en el ámbito de la justicia.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos para disfrutar de todo el contenido.

Otros eventos donde el Ministerio de Justicia ha colaborado: